El harpagofito es una planta con una larga trayectoria y gran popularidad por ser un remedio natural para el dolor y la inflamación. Su uso a lo largo de los siglos y sus potenciales aplicaciones terapéuticas lo convierten en un objeto de gran interés..
La garra del diablo es una planta originaria de las regiones desĆ©rticas de SudĆ”frica. Utilizado durante siglos en la medicina popular, se ha convertido en objeto de interĆ©s de la comunidad cientĆfica por sus potenciales propiedades como antiinflamatorio natural.
TodavĆa se considera una planta medicinal con gran potencial y capaz de ser un apoyo importante para aliviar de forma natural el dolor y la inflamación cuando estos se presentan de forma repetida o continuada en el tiempo. AdemĆ”s, su uso se considera un remedio preventivo Para aligerar el grado de inflamación. ĀæPero de dónde viene y cuĆ”ndo se puede utilizar?
¿Qué es la garra del diablo?
El nombre cientĆfico de la garra del diablo es Harpagophytum procumbens. Es una planta herbĆ”cea con flores y frutos en forma de cĆ”psula de colores muy vivos y brillantes. Crece en las zonas mĆ”s secas del sur de Ćfrica, en particular, en el desierto de Kalahari, Namibia y Madagascar.
La planta pertenece a la familia Pedaliaceae. Llegó a Europa en el siglo pasado y desde entonces se ha utilizado principalmente como antiinflamatorio Y analgésico natural.
El nombre de garra del diablo lo dio la población africana debido a los pequeƱos ganchos que recubren los frutos de la planta y se asemejan a garras. Por ello, en la antigüedad aquellas poblaciones creĆan que la planta tenĆa propiedades mĆ”gicas.
Las partes utilizadas con fines medicinales son las raĆces y tubĆ©rculos secos. La parte medicinal de la planta tambiĆ©n se llama harpagofito. El uso tradicional sudafricano era la decocción para tratar la fiebre o los dolores musculares y reumĆ”ticos pero tambiĆ©n se utilizaba para problemas digestivos.
ĀæQuĆ© contienen las raĆces de la garra del diablo?
Los compuestos caracterĆsticos del harpagofito son los glucósidos iridoides, en particular el harpagósido. AdemĆ”s, estĆ”n presentes polifenoles, fitoesteroles y terpenos, incluidos eugenol y betacariofileno. Compuestos activos con propiedades antiinflamatorias, analgĆ©sicas y antioxidantes.
AdemÔs, varios estudios han demostrado cómo las propiedades antirreumÔticas y analgésicas del harpagofito son atribuibles a una reducción del Ôcido araquidónico, con la consiguiente reducción de los factores inflamatorios.
Y de hecho, uno de los beneficios reconocidos de la garra del diablo es su capacidad para reducir la inflamación en el cuerpo. Hasta la fecha, todavĆa se han encontrado efectos positivos cuyos mecanismos no estĆ”n completamente explicados.
Los mĆŗltiples y diferentes usos
El harpagofito se utiliza en preparados de aplicación tópica como cremas o ungüentos. Su uso llega incluso a tratar trastornos como artritis, tendinitis y lumbalgia.
No solo puede reducir la hinchazón y mejorar la salud. movilidad de las articulaciones pero tambiĆ©n es un aliado vĆ”lido para aliviar los dolores musculares provocados por traumatismos o lesiones. esfuerzo fĆsico excesivo. Se suele utilizar en caso de dolor de espalda.
AdemĆ”s, existen estudios que respaldan que puede ayudar a reducir el deterioro del cartĆlago de las articulaciones, frenando asĆ el progreso de la artritis.
AdemÔs, como ya se mencionó, no es sólo un remedio para el dolor presente, sino que puede usarse como parte de uno estrategia preventiva para apoyar la salud de las articulaciones y prevenir futuros problemas musculoesqueléticos.
Cómo elegir ungüentos de garra del diablo.
En su forma natural, la raĆz de garra del diablo tiene un olor terroso ligeramente amargo.
cuando se trata el olor estÔ casi ausente, también porque a menudo se combina con otros ingredientes para la producción de cremas tópicas fÔcilmente utilizables.
En particular, los ungüentos se pueden mezclar con aceites Aceites esenciales o vegetales como el aceite de almendras dulces o el aceite de rosa mosqueta que aportan una consistencia suave y propiedades emolientes ademÔs de mejorar el aroma de la pomada. Otras opciones incluyen agregar hierbas medicinales y plantas con propiedades antiinflamatorias o analgésicas, como propóleo o Ôrnica o incluso vitaminas y antioxidantes para favorecer la curación de la piel.
DetrƔs de su particular nombre, la garra del diablo es una aliada para sentirse bien y conseguir un poco mƔs de alivio.
Descubra el formato del ungüento fuerte a la garra del diablo